Amla: tesoro de tradición e innumerables beneficios.
Amla (Phyllanthus emblica), también conocida como grosellero de la India, es un árbol caducifolio originario de la India que crece en todo el sudeste asiático, incluyendo Sri Lanka, Nepal, China y Malasia. El árbol de amla puede alcanzar una altura de hasta ocho metros y prefiere crecer en climas tropicales y subtropicales. Sus pequeños frutos redondos son de color verde amarillento, ligeramente acanalados y con un sabor característicamente ácido. Debido a su valor nutricional, son muy apreciados, especialmente en la tradición india - ayurveda. Contienen nutrientes naturalmente presentes, incluyendo minerales como calcio, potasio y hierro.
En ayurveda, amla también se conoce como amalaki. Amalaki es uno de los tres ingredientes de la mezcla ayurvédica tradicional llamada Triphala, que se utiliza para limpiar el cuerpo. Triphala significa "tres frutas" y además de amla, también está compuesta por haritaki (Terminalia chebula) y bibhitaki (Terminalia bellirica).
El amla tiene una larga tradición de uso. A menudo se utiliza como parte de la rutina diaria para apoyar el bienestar general. En ayurveda, se ha utilizado durante mucho tiempo como alimento que contribuye a la armonía interna y al equilibrio del cuerpo. También se encuentra en productos cosméticos para el cuidado del cabello y la piel.